“La que has liado, pollito”, podríamos decirle a ChatGPT y su predicción sobre el Gordo de la Lotería de Navidad. El pasado mes de noviembre, alguien preguntó a la herramienta de inteligencia artificial por su quiniela para el sorteo que se celebra este viernes 22 de diciembre y cuyo primer premio reparte 400.000 euros el décimo, la curiosidad se convirtió en noticia... ¡se lio!
De igual forma que le preguntamos a un pulpo, Paul, tristemente fallecido, quién iba a ganar aquel Mundial de fútbol que se llevó España, y nos fiamos de pitonisas y pitonisos sobre el resultado de distintos sorteos de lotería, también lo hacemos de ChatGPT. Así somos los seres humanos, y más si está el azar de por medio.
Prueba de que la inteligencia artificial ha tenido un papel decisivo en las quinielas sobre la Lotería de Navidad este año 2023 es que ya hace muchas semanas que no queda en España un solo décimo de los números 03695 y 02695, por ese orden, los dos favoritos de ChatGPT, que se agotaron en unas horas tras hacerse viral la predicción a partir de su publicación en los medios de comunicación.
Según la herramienta, estos son los dos números que tienen más opciones de llevarse el gato al agua. De ser así, Elche y Santa Cruz de Tenerife, donde se han vendido los números, se llenarían de millones el próximo viernes. Pero —alerta, spoiler—, no es tan fácil como parece…

Estos días previos al sorteo nos hemos puesto a jugar con ChatGPT y la Lotería de Navidad. Le hemos preguntado si ha cambiado de opinión, y le hemos repreguntado (de distintas formas) cuáles son los números que recomienda jugar en busca del Gordo. Pero no ha habido forma, la herramienta se ha blindado.
“Lo siento, pero no tengo la capacidad de prever o proporcionar información sobre eventos futuros, incluyendo los resultados de loterías”. “Los números ganadores de la Lotería de Navidad en España son seleccionados al azar durante el sorteo, y la probabilidad de ganar es muy baja”. “Consulta sitios oficiales o sitios web confiables. ¡Buena suerte si participaste en el sorteo!”, son algunas de las respuestas que nos ha dado ChatGPT.
La inteligencia artificial, como si fuera un ente vivo sensible al impacto mediático de lo que dice, no quiere saber nada de nuevas predicciones. ChatGPT se agarra a las matemáticas como respuesta: “La Lotería de Navidad utiliza bombos con bolas numeradas del 0 al 9 y cada número tiene la misma probabilidad de ser elegido. No hay estrategias o patrones que puedan predecir los resultados de un sorteo de lotería, ya que se basa en el azar”, explica, con razón, a quienes queremos tirarle de la lengua ahora que el sorteo de la Lotería de la Navidad está a la vuelta de la esquina.

ChatGPT incluso llega a “lamentar la confusión”, y concluye reconociendo que no tiene capacidad de prever el resultado del sorteo. “Quiero aclarar que no tengo la capacidad de prever ni de afirmar con certeza cuáles serán los números ganadores en sorteos de lotería o eventos futuros”, apostilla la herramienta de inteligencia artificial.
El próximo viernes día 22 sabremos si acierta, al menos en la terminación, el 5, que por cierto es la que más veces ha salido en la historia del Gordo en este sorteo de Navidad, y también es la que más tiempo lleva sin salir.