El salmón se ha convertido en un elemento esencial en las cocinas de todo el mundo, y España no es la excepción. Este pescado azul no solo destaca por su sabor exquisito, sino también por sus múltiples beneficios nutricionales. Rico en ácidos grasos omega-3 y proteínas, el salmón es ideal para quienes buscan mantener una dieta equilibrada y saludable. La creadora de contenido culinario Isabel Sorribas, tiene la receta típica de países escandinavos para hacer el salmón sin necesidad de cocinarlo. Se llama 'salmón en su tumba' y es una versión curada riquísima que se parece al ahumado.
La creadora @hoycomemosconisi en TikTok, ha compartido una técnica especial para comer salmón sin necesidad de cocinarlo con calor. Esta técnica combina el arte del curado con la potenciación del color. También promete transformar cualquier filete de salmón en una experiencia culinaria inolvidable. Además es importante saber el consejo de Roger Sans, nutricionista experto en resistencia: "Si preparas así el salmón, estará perdiendo las propiedades por las que lo comes". Con estos dos consejos, estás listo para hacer el salmón curado.
El secreto del curado perfecto es una receta muy sencilla
Curar el salmón es una técnica que permite intensificar su sabor natural y mejorar su textura. Isabel Sorribas sugiere una mezcla sencilla pero efectiva de sal y azúcar en partes iguales. Además, añade pimienta blanca en polvo y eneldo fresco picado.

Para realzar el color, añade remolacha triturada para que quede un exterior más intenso. Por otro lado, ella misma asegura que "además de darle color, le da un sabor terroso y dulce al salmón que es como si estuviera un pelín ahumado".
Este método no solo resalta el sabor del pescado, sino que también ayuda a mantener su jugosidad. Para lograrlo, basta con cubrir el salmón con esta mezcla durante veinte minutos, enjuagarlo con agua fría y secarlo cuidadosamente.
El proceso de curado es una técnica ancestral que ha sido utilizada por chefs de todo el mundo para preservar y mejorar el sabor de los alimentos. La experta después de "enterrarlo", lo deja enfilmado en la nevera durante 72 horas para que absorba el sabor los filetes de salmón.
Se puede consumir así o combinarlo con otra técnica
Una vez curado, el salmón está listo para ser consumido o cocinado. El chef Connor Robson también recomienda escalfar el pescado en una combinación de mantequilla sin sal, jugo de limón y cáscara de limón. Este método de cocción suave asegura que el salmón conserve su humedad y sabor, evitando el riesgo de sobrecocción, que es común al cocinar pescados delicados.

El escalfado en grasa es una técnica que permite cocinar el salmón de manera uniforme, manteniendo su centro rosado y jugoso. Este método también permite que los sabores del limón y la mantequilla se integren perfectamente con el pescado, creando un plato que es tanto visualmente atractivo como delicioso.
Acompañamientos que realzan el sabor
Para completar el plato, Robson sugiere acompañar el salmón con una salsa holandesa y guarniciones de espárragos y hinojo. La salsa holandesa, preparada con la mantequilla sobrante del escalfado, añade una rica capa de sabor al plato. Los espárragos, escaldados brevemente, mantienen su textura crujiente y color vibrante, mientras que el hinojo asado aporta un toque dulce y aromático.

Estos acompañamientos no solo complementan el sabor del salmón, sino que también añaden una dimensión de color y textura al plato, haciendo que cada bocado sea una experiencia completa y satisfactoria.