El rumor de lluvias y precipitaciones extremas se ha convertido en una realidad. A lo largo de los últimos días hemos podido notar cómo las temperaturas han caído de forma intensa en gran parte del país. Si en zonas como la meseta o los sistemas montañosos hemos podido ver alertas por frío extremo, donde los termómetros daban por debajo del 0, de cara al fin de semana, la situación meteorológica empeora. Esta situación coincide con la mítica cabalgata de Reyes, peligrando su salida este 2025. Toda esta alerta es debida a que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha lanzado un comunicado en el que avisa de la llegada de fuertes lluvias en unas zonas concretas de España. Además, esta predicción afecta de forma directa a una comunidad autónoma en concreto.
En concreto, en el comunicado especifica que, en una comunidad autónoma, las predicciones son más duras que en el resto del país. Entre los días 5 y 6 de enero, Galicia se verá pasada por lluvias, fuertes vientos y fenómenos costeros.
Una borrasca entorpecerá la salida de los Reyes Magos a la calle

Tras conocer la previsión de la AEMET en su informe, que ha difundido en redes sociales, hemos podido saber que un fenómeno meteorológico entorpecerá los planes de salida el día 5 de enero de algunas cabalgatas del país. Ante las posibles fuertes lluvias, municipios como Sevilla, han decidido adelantar el evento para evitar una suspensión de la cita. Especialmente en una zona concreta. "Las precipitaciones afectará especialmente a Galicia", asegura la AEMET. De hecho, aseguran que a nivel local pueden llegar a ser muy fuertes y persistente en la zona noroeste.
"Se espera una fuerte borrasca situada al norte de la Península provoque el paso de un frente desde el noroeste", aseguran los expertos. Las precipitaciones no tardarán en llegar hacia el este. Pero insisten en que en el oeste de Galicia y el Sistema Central sean mucho más fuertes y persistentes.
Aunque a medida que avance la jornada, otras comunidades se verán afectadas por las lluvias, como Castilla y León, La Rioja, la zona de los Pirineos y el País Vasco. En otras zonas del Cantábrico va a haber avisos amarillos por "acumulaciones de lluvia que podrían superar los 40 litros por metro cuadrado, en apenas 12 horas", calculan desde la AEMET.
La nieve y la niebla cubrirá algunas zonas del país

Tras una semana de bajas temperaturas, la nieve también llegará cubriendo algunas zonas concretas de la península de blanco. Se espera que para el día de Reyes, el 6 de enero, en el Pirineo Aragonés y catalán las cotas de nieve se sitúen entre los 1.800 y 2.000 metros de altitud. Esta nieve provocará que para el fin de semana desciendan aún más las temperaturas.
Además en otras zonas del país como Madrid, La Mancha, la meseta Norte y las depresiones del nordeste, se prevén muchos bancos de niebla. Aunque eso sí, tras el fin de semana, las temperaturas mínimas ascenderán y las heladas irán perdiendo extensión e intensidad.