Durante el verano es más fácil que la integridad del cabello se dañe debido al sol, el cloro, la sal y humedad. Estos factores lo debilitan, resecan y apagan su color. Al igual que adaptas tu rutina y cuidados de la piel durante los meses de verano, el cabello también necesita un trato específico. Y es que el verano es una de las más agresivas para él. Los cambios de temperatura, el incremento de la exposición solar, el salitre o el cloro, pueden acelerar la caída capilar. Además, pueden dañar la cutícula y debilitar el folículo piloso. Por eso, es clave seguir los consejos para proteger el cabello de algunos de los mejores expertos en cuidado del cabello. Uno de ellos es incorporar productos nutricosméticos y rutinas profesionales de cuidado específico. La experta química, Claudia Popa, nos explica algunos de los elementos de la nutricosmética beneficiosos para el cabello.
Además de que en Primor se están agotando estos perfumes para el pelo que, además de dejar un aroma a flores frescas, dan un brillo espectacular y protegen del sol, hay otros elementos que nos protegen el cabello. La experta en química lo tiene claro y explica cómo hay hasta cinco activos que puedes proteger el cabello de todos los factores externos.
La nutricosmética, un gran aliado para el cabello en verano
Para mantener la salud y la belleza en una melena, es necesario tener en cuenta otros elementos que van directamente relacionados con el cabello como tal. La nutricosmética permite apoyar el cuidado capilar desde el interior, aportando los nutrientes necesarios para que el cabello crezca más fuerte, con brillo y resistencia.

Claudia Popa, química y CEO de Eiralabs, asegura que “en esta época, el cabello necesita especialmente queratina, antioxidantes y adaptógenos que ayuden a contrarrestar el daño oxidativo y el estrés externo (sol, calor, contaminación)”. Ella explica que hay cinco activos de la nutricosmética que protegen y ayudan a que el cabello se vea y esté sano por dentro y por fuera.
Queratina hidrolizada
La queratina hidrolizada de alta biodisponibilidad, que se incorpora directamente a la fibra capilar, reforzando su estructura desde dentro. Ayuda a mejorar el brillo, la fuerza y reduce la caída del cabello.
Ashwagandha
La ashwagandha, que ayuda a reducir el impacto del estrés, uno de los grandes enemigos del cabello. También se ha demostrado que este activo hace que aumenta el crecimiento del cabello. Eso sí, los efectos de la ashwagandha pueden tardar un poco más en demostrarse que los de otros usos. La mayoría de las investigaciones sobre la ashwagandha para el crecimiento del cabello implican periodos de estudio de al menos 12 semanas.
Cúrcuma biodisponible
La cúrcuma biodisponible es un potente antiinflamatorio natural que ayuda a mantener el equilibrio de nuestro cuero cabelludo. La cúrcuma biodisponible es esa que se combina con otra especia de forma natural, la pimienta negra. Y es que la cúrcuma, al llevar curcumina y combinarse con la piperina, presente en la pimienta negra, comienza a hacer efecto de verdad.
Extracto de pino marítimo
El extracto de pino marítimo francés, que mejora la microcirculación, ayudando a que los folículos pilosos reciban más oxígeno y nutrientes que lo fortalecen.
Un cóctel de elementos vitamínicos
El zinc, la biotina, el ácido pantoténico y la vitamina D son claves para mantener el ciclo normal del cabello. Así se consigue fortalecer la raíz y evitar la caída estacional.
Combínalos con un tratamiento de salón

Para ayudar a proteger y fortalecer tu cabello frente a todos estos agentes externos que pueden dañarlo, “KeraMolecular es un tratamiento que reconstruye las cadenas de queratina dañadas por procesos químicos, fortaleciendo la estructura del cabello y aumentando su resistencia con resultados visibles desde la primera aplicación", explican los expertos de Jean Louis David. Durante el verano, cuando el cabello está expuesto al sol, cloro y sal, este tratamiento actúa como un escudo protector, evitando el quiebre y mejorando la manejabilidad del cabello. Su fórmula biomimética proporciona nutrición, suavidad y un brillo espectacular, dejando el cabello con un aspecto renovado y saludable. Además, "es ideal para cabellos que sufren daños por coloración frecuente o tratamientos químicos”, recomienda Pedro Moreno, education manager de Jean Louis David.
Este artículo se publicó originalmente en la versión de papel, en el Nº 2021. El autor original es Tamara Vitón Liquete.