Cómo madrugar sin morir en el intento

Prueba estas 5 rutinas.
Cómo madrugar sin morir en el intento

Si eres de las que te toca madrugar cada día para ir al trabajo o para algún quehacer, te interesará conocer algunos trucos para que alzarse, cuando ni siquiera es de día, no se convierta en un drama. Está claro que el café ayuda a empezar la jornada con energía, pero nosotras te damos algunos consejos para que los apliques a tu rutina y que harán tus despertares menos sufridos. Toma buena nota. 

10 minutitos más… ¡Error! ¿Quién no lo ha hecho alguna vez? Todas hemos atrasado el despertador cuando ha sonado a primera hora. Los expertos lo consideran un error, ya que sostienen que es un “autoengaño, que solo hace darnos sueño ligero y de poca calidad, no reparador. Además, es un desencadenante de llegar más tarde de lo habitual al trabajo.

Una mala costumbre que tendemos a tener es la de dormir de más los fines de semana. Según los expertos, descansamos una hora extra respecto a los días laborables. Esto es un error, ya que altera los ritmos circadianos y propicia que el lunes nos cueste mucho más madrugar. Acostumbra a dormir siempre las mismas horas.

Lávate la cara con agua fría. Sí, en invierno hay que echarle valor para hacerlo, pero nos ayudará a estar más espabiladas el resto del día. Una explosión de adrenalina hace que suceda.

Dormir con las ventanas entreabiertas. No es mala idea, sin llegar a que nos moleste la luz. Pero la luz natural funciona como alarma perfecta para nuestro cerebro, que interpreta que ha llegado el momento de levantarse.

Por último, bebe agua antes de dormir. Las personas que permanecen hidratadas durante las horas de sueño se levantan menos fatigadas y con más energía.

Recomendamos en

Comer chocolate después de cenar: ¿es bueno o no?

Comer chocolate después de cenar: ¿es bueno o no?

Es común tomar una onza de este manjar como postre en la comida o como merienda, ¿pero tras la cena? Diferentes estudios con expertos nos responden a esta pregunta sobre el preciado chocolate.
  • Celia Gijón
  • Patricia Ortega
Pimientos de Padrón.

El pimiento de Padrón y otros productos no elaborados que son tesoros en la cocina española

Nuestro país es rico y diverso en todos los ámbitos y el de la gastronomía no podía quedar al margen. Por ello, no es de extrañar que nuestra riqueza culinaria haya conquistado a paladares de todo el mundo. Y, aunque hay platos que han trascendido más allá de nuestras fronteras, también lo han hecho muchos ingredientes que, como materia prima, son auténticos tesoros. Te mostramos una pequeña selección.
  • Trini Calzado