Afila las cuchillas de tu batidora con este truco casero: "Aprovecha las cáscaras y crea un fertilizante natural mientras se afilan"

La batidora puede deteriorarse y dejar de cortar bien los alimentos y una experta en orden explica como afilarla con cosas que hay por casa.
como-afilar-cuchilla-batidora-casa
Tan fácil como batir un alimento en concreto. - iStock

La cocina puede ser la estancia de la casa donde más cacharros hay sin dudarlo. Ya sea porque no te gusta la cocina demasiado o no eres de acumular, a veces evitamos comprar gadgets de cocina que luego no sabemos ni donde colocarlos. Los afiladores son una herramienta muy útil que te permite cortar con más precisión y ahorrando tiempo. Pero hay algunos electrodomésticos, como robots de cocina y batidoras, que sus cuchillas se acaban deteriorando y optamos por comprar productos nuevos. Evitando el consumo y la compra de elementos que vamos a usar pocas veces, los trucos caseros son la mejor apuesta. Hemos conocido cómo hacerlo sin comprar un afilador o llevarla a un especialista.

La experta en orden y limpieza sostenible Alicia, aly_deco_home en TikTok, nos ha desvelado un trucazo muy útil para poder afilar la batidora. Y es que la creadora de contenido está concienciada de que podemos sacar el máximo partido a estos trucos para evitar gastar de más. Así, como Marie Kondo nos enseña la técnica más famosa para doblar los jerséis, Alicia nos muestra como afilar nuestros electrodomésticos sin salir de casa.

El poder de los trucos caseros para el hogar

Como la experta en orden y limpieza explica en otros videos, los trucos caseros son auténticas joyas que nos permiten resolver problemas cotidianos de manera sencilla y económica. Uno de estos trucos es afilar las cuchillas de la batidora en casa. Es una tarea que puede parecer complicada, pero que con los consejos adecuados se convierte en un proceso fácil y rápido. En este artículo, te enseñaremos cómo puedes hacerlo sin necesidad de gastar dinero.

Afila tu batidora con elementos que ya hay en la cocina

como-afilar-cuchilla-batidora-casa
Las cuchillas de la batidora son difíciles de cuidar. - iStock

Para comenzar, es importante saber que no necesitas comprar materiales especiales para afilar las cuchillas de tu batidora. Todo lo que necesitas probablemente ya está en tu cocina. El secreto está en utilizar cáscaras de huevo, un elemento común en cualquier hogar. Las cáscaras de huevo son ricas en carbonato de calcio, lo que las convierte en un abrasivo natural perfecto para afilar metales.

Los pasos más importantes para afilar las cuchillas

Primero, asegúrate de que las cáscaras de huevo estén completamente secas. Puedes dejarlas al sol o secarlas en el horno a baja temperatura. Una vez secas, colócalas en el vaso de la batidora. Añade un poco de agua para facilitar el proceso y enciende la batidora a una velocidad media. Deja que las cuchillas trabajen durante unos minutos. El movimiento y la fricción con las cáscaras harán que las cuchillas recuperen su filo original.

Beneficios que conseguimos afilando la cuchilla de las batidoras

como-afilar-cuchilla-batidora-casa
Con este truco te marcas un 2 en 1. - iStock

Además de afilar las cuchillas, este proceso tiene un beneficio adicional. El líquido resultante, una mezcla de agua y partículas de cáscara de huevo, es un excelente fertilizante para las plantas. El carbonato de calcio y otros minerales presentes en las cáscaras ayudan a nutrir el suelo, haciendo que tus plantas crezcan más fuertes y saludables. Así, no solo mejoras el rendimiento de tu batidora, sino que también contribuyes al cuidado de tus plantas.

Consejos para el mantenimiento de la batidora

Para mantener tu batidora en óptimas condiciones, es recomendable realizar este proceso de afilado cada cierto tiempo, dependiendo del uso que le des al electrodoméstico. Además, asegúrate de limpiar bien las cuchillas después de cada uso para evitar la acumulación de residuos que puedan afectar su rendimiento. Con estos simples cuidados, tu batidora estará siempre lista para ayudarte en la cocina.

Recomendamos en