El restaurante italiano Bel Mondo, del grupo Big Mamma, ha popularizado un plato tradicional italiano: la pasta a la carbonara ‘a la rueda’. ¿Lo has probado? ¿Sabes cómo se hace?
La tempura de verduras, crujiente y deliciosa, es una opción vegetariana ideal cuando comemos en un restaurante japonés. Pero que, además, podemos aprender a preparar fácilmente en casa.
Si te encanta el sushi, y te planteas la posibilidad de elaborarlo en casa, y sigues una alimentación vegetariana o vegana, te explicamos cómo puedes hacer kappamaki, el tradicional y exquisito rollo de sushi de pepino.
Si te gusta el vodka prueba este combinado tal y como te explicamos. Y si quieres un cóctel sin alcohol, bórralo de la lista de ingredientes y disfrútalo igualmente.
Si buscas un batido nutritivo pero refrescante, combinar el plátano con la mantequilla de cacahuetes se convierte en una opción ideal. Pero si lo mezclamos con chocolate el resultado es aún más delicioso.
¿Te gusta el calabacín pero estás cansada de que se estropee a los pocos días de haberlo comprado? La clave está en conservarlo bien. ¡Quédate y descubre cómo hacerlo!
¿Habías oído hablar del orégano mexicano? Esta planta tiene sorprendentes beneficios para tu salud que posiblemente desconocías. Te descubrimos sus propiedades.
Probablemente lleves toda tu vida cortando mal el melocotón y ni siquiera lo sabías. Te enseñamos cómo se corta un melocotón correctamente. ¡Es muy sencillo!
Si bien es cierto que el té verde se ha convertido durante mucho tiempo en una de esas bebidas recomendadas en una dieta saludable, el té verde matcha se está volviendo cada vez más popular. Te explicamos cómo puedes elaborar un exquisito batido de té verde matcha.
Con leche de coco, piña congelada y fresca en trozos y un poco de coco rallado podemos elaborar un delicioso batido tropical, ideal para refrescar el verano en los días de mayor calor.
¿Consumes pan de molde frecuentemente? Seguro que entonces estás más que acostumbrada al clásico nudo en la bolsa. Con este truco, no tendrás que volver a hacerlo.
Es evidente que el tofu se ha convertido en un alimento muy popular, especialmente entre vegetarianas y veganas. Pero, ¿qué lo hace tan especial? Y, sobre todo, ¿es posible fermentarlo fácilmente en casa? Te descubrimos cómo.
El agua de cebada es una bebida muy fácil de elaborar, la cual aporta energía al organismo y puede protegernos de muchas enfermedades. Te descubrimos cómo puedes hacerla en casa.
¿Hay algo más delicioso y nutritivo que un batido de plátano? ¡Sí! Añadir distintos ingredientes que lo convierten, además, en una bebida exquisita ideal para desayunos y meriendas.
Harina de maíz, goma xantana o agar agar son estupendos recursos cuando se trata de espesar salsas que han quedado aguadas. Te desvelamos todos los ingredientes que no pueden faltar en tu cocina si quieres que tus salsas queden siempre perfectas.
Si sigues una dieta libre de alimentos de origen animal, te contamos cuáles son los postres más apetecibles que puedes preparar con pocos ingredientes.
No hay duda que la pasta integral es muchísimo más saludable y nutritiva que la pasta común (tradicionalmente elaborada con harina blanca). Te descubrimos algunas recetas deliciosas.
Si es la primera vez que elaboras piadina, acompañarla con esta deliciosa salsa de mostaza, miel y mayonesa hará que el resultado sea incluso más delicioso.
Como buena italiana, la influencer es adicta a la pasta y la pizza, pero también a otras delicias gastronónicas de su país menos populares. ¿Te animas a probarlos?
Si te gusta la crema pastelera clásica, pero también las almendras y deseas hacer una versión diferente, te descubrimos dos deliciosas recetas con las que aprenderás a elaborar una crema pastelera de almendras (de textura fina y otra un poco más crujiente).
¿A que no sabías que los bagels debían ser el regalo habitual para las mujeres en parto de Polonia? Surgieron en el siglo XVI y desde entonces han recorrido medio mundo. Que no te engañen, el tradicional lleva nuestro salmón ahumado.
De forma curiosa, textura rugosa por fuera y color interior característico, no hay duda que el melón cantalupo se convierte en uno de los grandes favoritos del verano.
La harina de garbanzos se puede convertir en un excelente sustituto de la harina de trigo, especialmente cuando somos alérgicos e intolerantes al gluten. Y aunque podemos encontrarla fácilmente en supermercados, en esta ocasión te explicamos cómo puedes hacerla en casa.
En el Día Internacional de la Alita de Pollo, te enseñamos algunos trucos para que puedas disfrutar de tus alitas de pollo cómodamente sin que te molesten los huesos.
Es muy importante lavar la fruta antes de consumirla, pero... ¿estás lavando tus frutos rojos como deberías? ¡Te enseñamos las mejores formas para hacerlo!
El tomate es delicioso y exquisito. Pero cuando lo consumimos crudo también es tremendamente refrescante, ideal para el verano. Te descubrimos cómo consumirlos sin cocinarlos con algunas ideas deliciosamente únicas.
¿Estás tomando la fibra que necesitas? Por si necesitas un aporte extra de este beneficioso componente, te enseñamos como añadir más fibra a tus ensaladas.
El plato de moda es saludable, pero no todas las variedades son aptas para controlar el peso. Estos son los ingredientes que debes añadirle para hacerlo ligero.
¿Conoces las carnes exóticas? Existen varios tipos de carne más allá del pollo, pavo o cerdo. Estas carnes exóticas tienen grandes beneficios para la salud.
Si hay un prejuicio arraigado en la alimentación que deberíamos desterrar para siempre, por encima de todos tenemos claro cuál elegir: que las ensaladas son aburridas.
Muchas veces tiramos las pipas del melón, que cuentan con una gran cantidad de beneficios que puedes aprovechar. Hoy te enseñamos por qué no deberías desechar este nutritivo alimento.
¿Te gustan los higos secos? De sabor y textura características, no hay duda que son tan nutritivos como deliciosos. Te proponemos algunas recetas fáciles de hacer con las que disfrutarás como nunca de estas exquisitas frutas secas.
Crujientes por fuera y esponjosos por dentro, la pasta choux es una masa deliciosa para elaborar dulces con exquisitos rellenos (como crema pastelera o ganaché de chocolate). Aunque algo complicada en un principio, te explicamos cómo puedes hacerla fácilmente.
Conocemos el clásico, pero cada comunidad tienen sus propias versiones. Algunas de ellas contienen ingredientes que no imaginarías. ¿Lista para descubrirlas todas?
El merengue francés es uno de los tipos de merengues más conocidos y usados en repostería. Y, aunque es fácil de hacer, la receta original requiere seguir los pasos adecuados para conseguir el mejor resultado. Te explicamos cómo elaborarlo en casa.
Si quieres probar una crema pastelera diferente pero igual de deliciosa, ideal para amantes del auténtico cacao, no te pierdas esta sencilla receta con la que aprenderás a hacer una crema pastelera de chocolate.
Puedes hacer una cantidad grande de empanada y congelar una parte para otro día. No es necesario que la descongeles después, solo métela en el horno 10 minutos más.
El requesón es uno de esos ingredientes que resultan delicioso tanto en preparaciones saladas como dulces. Y, precisamente, en esta ocasión te proponemos algunas recetas dulces con requesón.
Las claras de huevo destacan principalmente por su alto contenido nutritivo, gracias a su riqueza en proteínas de alto valor biológico. Te descubrimos algunas recetas con las que aprenderás a hacer tortillas de clara de huevo. Deliciosas.
Una vez elaborada, no hay duda que siempre es mejor consumir la mayonesa recién hecha. No obstante, en caso de que hayamos preparado mucha cantidad, es normal que surjan dudas sobre su conservación adecuada. Te lo explicamos.