En el pintoresco pueblo de Moià, situado en la provincia de Barcelona, un queso catalán ha logrado destacar a nivel mundial gracias a su calidad excepcional. El queso Sarró de Búfala, elaborado por la quesería familiar Formatgeries Montbrú, ha sido reconocido como uno de los mejores del mundo en la reciente edición de los prestigiosos World Cheese Awards celebrada en Berna, Suiza. De entre muchos quesos del mundo, ha destacado este de origen catalán, que compite directamente con las elaboraciones hechas con leche de búfala.
Esta pequeña quesería,ha capturado la atención de expertos internacionales con su queso semicurado, una joya gastronómica que destaca por su sabor y textura únicos. La leche de búfala, que constituye el 70% de su composición, le confiere un carácter distintivo, mientras que el 30% restante de leche de cabra complementa su perfil sensorial.
El proceso de maduración, que se extiende por cuatro meses, permite desarrollar un queso de textura semidura y compacta. Además, tiene un aroma limpio y un sabor que evoca la riqueza del paisaje catalán. Su peculiar forma de saco, conocida como 'sarró', recuerda a las bolsas de tela usadas por los pastores. No tiene nada que ver con el secreto del mejor queso de Canarias, que lleva ceniza, pero está igual de bueno y su premio lo demuestra.
La tradición quesera de Montbrú

La historia de Formatgeries Montbrú es un testimonio de la pasión y dedicación de la familia Antúnez Llonch. La familia lleva desde 1981 al frente de esta quesería situada en una masía del siglo XV. La masía Montbrú, ubicada en una colina que domina Moià, ha sido el hogar de generaciones de productores de queso que han mantenido viva la tradición artesanal en la región.
Inicialmente enfocada en quesos de cabra, la quesería amplió su repertorio para incluir quesos de búfala, oveja y vaca, reflejando la diversidad y riqueza del territorio catalán. Este enfoque ha permitido a Montbrú no solo preservar las técnicas tradicionales, sino también innovar y adaptarse a las demandas del mercado moderno.

El reconocimiento obtenido en los World Cheese Awards no es el primero para Montbrú. En 2019, su Sarró de cabra también fue premiado, consolidando su reputación como uno de los mejores productores de queso de la región. Oriol Antúnez, maestro quesero de Montbrú, destaca que este galardón es un aval a su compromiso con la calidad y el cuidado artesanal, y un testimonio del potencial de Cataluña como cuna de grandes quesos.
Una experiencia gourmet accesible
El Queso Sarró de Búfala no solo se distingue por su sabor y calidad, sino también por su accesibilidad. Disponible en la tienda en línea de la quesería y en puntos de venta selectos de Barcelona. Con un coste de aproximadamente 35 euros por kilo, se presenta como una opción asequible para la buena calidad.

Para quienes desean disfrutar de este queso en su máxima expresión, se recomienda maridarlo con un vino blanco afrutado, que complementa sus notas amargas. Además, su versatilidad en la cocina lo convierte en un excelente ingrediente para postres, especialmente cuando se combina con higos secos o membrillo, creando un equilibrio perfecto entre dulzor y acidez.
En definitiva, el éxito del Queso Sarró de Búfala de Montbrú es un reflejo del resurgimiento de la tradición quesera catalana. También una invitación a descubrir los tesoros culinarios que esta región tiene para ofrecer. Con cada bocado, este queso cuenta una historia de pasión, dedicación y excelencia artesanal que ha conquistado paladares en todo el mundo.