¿Te imaginas preparar un turrón en casa que deje a todos boquiabiertos? No necesitas ser un experto en repostería para lograrlo. La realidad es que, tras Halloween muchas veces seguimos teniendo chocolatinas que nos acabamos comiendo. Aunque si te animas, te traemos una receta de turrón de chocolate con un toque crujiente que te encantará. Es con kikos y es tan fácil de hacer que querrás repetirla cada año. Utilizando restos de chocolate que tienes por la cocina, esta delicia de turrón combina la suavidad del chocolate con el crujiente toque de los kikos, creando una explosión de sabores y texturas que encantará a toda la familia.
El turrón es un clásico de la Navidad, pero con esta receta, con chocolate y un toque crujiente, puedes disfrutarlo en cualquier época del año. Aunque sepamos que los maestros chocolateros alertan: "Los mejores chocolates tienen que ser así, sino, te están dando gato por liebre", un dulce no le hace mal a nadie. La clave de esta receta está en su sencillez y en cómo aprovecha ingredientes que ya tienes en casa. Así que, sin más preámbulos, vamos a por el delantal y manos a la obra para nuestro turrón de chocolate crujiente.
Una receta fácil de hacer y con lo que tenemos por casa
Para esta receta, solo necesitas unos pocos ingredientes que probablemente ya tengas en tu despensa. Además de las chocolatinas sobrantes de Halloween, puedes poner chocolate negro para fundir. Es importante mezclarlo con turrón de Jijona, haciendo que la receta sea con toques navideños. También necesitarás kikos y mantequilla a temperatura ambiente.

El proceso es muy sencillo. Primero, derrite el chocolate junto con la mantequilla en un recipiente apto para microondas o al baño maría. Una vez derretido, mezcla bien hasta obtener una crema homogénea. A continuación, añade el turrón de Jijona desmenuzado y los kikos troceados. Mezcla todo hasta que los ingredientes estén bien integrados.
Un turrón de chocolate crujiente con una presentación espectacular
Vierte la mezcla en un molde rectangular forrado con papel de horno para facilitar el desmoldado. Deja que el turrón repose en el frigorífico hasta que esté completamente sólido. Este proceso suele tardar unas horas, pero te recomendamos dejarlo toda la noche para asegurarte de que está bien firme.

Antes de servir, puedes darle un toque especial rociando un poco de chocolate blanco fundido por encima o espolvoreando una pizca de sal en escamas. Este contraste de dulce y salado potenciará aún más los sabores del turrón. Si prefieres un toque más tradicional, prueba a añadir nueces garrapiñadas en lugar de kikos.
Un postre versátil para cualquier ocasión
Este turrón no solo es perfecto para las fiestas navideñas, sino que también es una opción deliciosa para cualquier celebración o simplemente como un capricho dulce para el día a día. Además, es una excelente manera de aprovechar los restos de turrón de Jijona que puedas tener en casa, evitando el desperdicio de alimentos.
Así que no lo dudes más, anímate a preparar este turrón de chocolate con kikos. Es una receta que, además de ser sencilla y rápida, te permitirá disfrutar de un postre casero lleno de sabor y tradición.