La especia olvidada en la gastronomía española que ayuda a la salud digestiva y puedes aplicar en recetas de guisos y carnes asadas

La alcaravea es una semilla con miles de años de antigüedad en la gastronomía española y marroquí y ahora vuelve a cobrar protagonismo.
alcaravea-especia-olvidada-guisos
Usa esta semilla como especia y potencia sus sabores. - Zinet Media

En la rica tradición culinaria española, hay especias que han caído en el olvido, a pesar de su potencial para transformar nuestros platos. Una de estas joyas es la alcaravea, una especia que se usa más bien poco en la actualidad. Es capaz de aportar un toque especial a tus guisos y mejorar tu digestión. Con un sabor que combina matices de regaliz y anís, la alcaravea es perfecta para quienes buscan alternativas al comino, proporcionando un perfil de sabor más sutil y menos invasivo.

Ya vimos como se puede aprender a usar plantas comestibles en recetas fáciles y deliciosas y sorprende a todos tus invitados con la cocina silvestre. Ahora, se puede saber que esta semilla de la alcaravea ha sido parte de la cocina europea desde la Edad Media, especialmente en las regiones centrales y orientales del continente.

Sus semillas no solo enriquecen el sabor de los platos, sino que también se utilizan en postres y embutidos. Al incorporar la alcaravea en tus recetas, puedes descubrir una nueva dimensión de aromas y sabores. Además, en su versión tostada es cuando se potencia su sabor, justo antes de ser molidas y añadidas a tus guisos.

Beneficios de la alcaravea para la salud digestiva

alcaravea-especia-olvidada-guisos
Semillas de alcaravea. - iStock

Más allá de su capacidad para realzar el sabor de tus comidas, la alcaravea es conocida por sus propiedades beneficiosas para la digestión. Al igual que el comino, esta especia ayuda a aliviar problemas gastrointestinales, especialmente cuando las comidas son ricas en grasas o legumbres. La alcaravea actúa como un calmante natural para el estómago, reduciendo la hinchazón y facilitando una digestión más suave.

Un estudio publicado en 2024 por la plataforma de MDPI asegura que la alcaravea es rica en fibra insoble, lo que se ha asociado con "varios beneficios para la salud como por ejemplo, la mejora de problemas digestivos, arteriosclerosis y niveles de grasa en la sangre y prevención de diabetes, entre otros".

alcaravea-especia-olvidada-guisos
Tu salud intestinal mejora. - iStock

Incorporar alcaravea en tu dieta puede ser una forma efectiva de mejorar la salud digestiva de manera natural. Puedes añadirla a tus sopas, guisos y estofados, o incluso espolvorearla sobre ensaladas y platos de verduras para darles un toque especial. Su uso regular puede contribuir a un sistema digestivo más equilibrado y saludable.

Cómo usar la alcaravea en tus recetas diarias

alcaravea-especia-olvidada-guisos
Es perfecta para guisos y carnes asadas. - iStock

La versatilidad de la alcaravea la convierte en un ingrediente ideal para una variedad de platos. Puedes empezar a experimentar con ella en tus guisos tradicionales o en recetas nuevas que desees probar. Un truco para potenciar su sabor es tostar las semillas antes de molerlas, lo que libera sus aceites esenciales y enriquece su aroma.

Intenta añadir alcaravea a tus panes caseros para un toque único, o mézclala con otras especias para crear un aderezo especial para tus platos de carne. Su sabor sutil y dulce complementa bien tanto platos salados como dulces, haciendo de la alcaravea una adición valiosa a tu despensa.

Recomendamos en