Isabel Preysler se sincera como nunca: "Los titulares son etiquetas que no reflejan la realidad"

La socialité repasa su vida a través de su autobiografía. Además, reflexiona con nosotras sobre el amor, la fama o la familia.
entrevista-isabel-preysler-memorias-biografia
Su libro se publicó el pasado 22 de octubre. - Gtres

Mucho se ha escrito a lo largo de los años sobre Isabel Presyler, la considerada como “reina de corazones” del papel couché. Ahora ella toma la palabra con su primera biografía: Isabel Preysler. 'Mi verdadera historia' es la biografía de su existencia, en la que repasa su vida, incluyendo sus cuatro grandes historias de amor. Según la propia Isabel Preysler, ahora era “el mejor momento y la edad adecuada” para desvelar algunos fragmentos hasta ahora ocultos.

Además de conocer los cinco perfumes que usa Isabel Preysler, se abre aún más a través de su propia autobiografía. En la revista Mía hemos tenido la oportunidad de saber más sobre los dos años que ha tardado en sacar adelante la biografía, en la que destaca su disciplina. Sigue leyendo para leer la entrevista completa.

El libro arranca con tu infancia en Filipinas, ¿qué significó para ti?

Mi verdadera historia está en mis orígenes, mi infancia en Filipinas, mis padres, mis hermanos. Fui una niña privilegiada, muy feliz siempre. Hay algo que tengo claro, y es que la niñez es una parte fundamental de los adultos en los que nos convertimos. Yo soy como soy por la niñez que he tenido. Y eso tengo que darles las gracias a mis padres.

La adolescencia es mas complicada, he tenido una adolescencia con unos padres mas estrictos, un poquito mas difícil. Y Filipinas es un paraíso para los niños, pude crecer feliz allí, ir a la escuela, jugar con mis primos y estar mucho al aire libre.

También habla sobre la familia, donde tus nietos tienen un papel fundamental

Ellos me llaman Lala, porque mi nieto mayor, Alejandro, no podía decir “abuela” y entonces se quedaba con la última silaba, con “la” y entonces repetía “lala”. Julio se quedó con Lolo, que da la casualidad que en filipino -en tagalo- es abuelo.

entrevista-isabel-preysler-memorias-biografia
Isabel Preysler con sus hijas. - Instagram @Isabelpreysler

El titular de su vida: "Isabel Preysler vive un momento de paz y de tranquilidad"

¿Qué mensaje quieres transmitirles?

Yo he dedicado el libro a mis nietos y me gustaría que lo lean con el paso del tiempo y entendiesen la importancia de la bondad. Yo, con los años, he dado mucha importancia a la bondad, más que ninguna otra virtud. Y no solo ser buenas personas, sino tratar con bondad y empatía a las personas que se encuentran a lo largo de tu vida. Yo tengo la suerte de tener cinco hijos que son buenas personas y eso es un buen ejemplo para mis nietos.

¿Qué te gustaría que la gente descubriera cuando lea este libro?

lado menos bueno. A mí lo que me ha chocado siempre es que me he encontrado, no una vez sino varias veces, con personas que conozco y que charlan conmigo un rato, o un encuentro en una cena, y me dicen que les ha encantado conocer me, que no pensaban que era así. Entonces, eso me extraña muchísimo ¿Qué pensarán de mí? Y claro, son los titulares, que son etiquetas que no reflejan la realidad. Esta es mucho más complicada, porque tiene matices. Este libro es eso, es la realidad de los matices.

Tu primer trabajo fue entrevistando a famosos, ¿qué anécdota puedes destacar?

Eso fue hace muchos años. Gregory Peck me escribió una carta, después de la entrevista, dándome las gracias y diciéndome que la entrevista fue tal como él me la había dado y que con el matiz de que él también le daba mucha importancia y eso me encantó.

¿Has podido ser tú misma con los medios de comunicación?

entrevista-isabel-preysler-memorias-biografia
Isabel Presyler atendiendo a medios de cominicación. - Gtres

Siempre he tenido mucho cuidado, aunque yo creo que después de todos estos años que habéis estado conmigo, que han sido muchos, y ya me conocéis algo, en 50 años no os puedo ocultar cómo soy de verdad.

¿Sientes que te han tratado de manera injusta en algún momento de tu vida?

Por supuesto que sí, pero al final he dado mucha más importancia a lo bueno. Y, cuando eso ha pasado, lo que más me ha importado es lo que piense la gente que tengo cerca y mi familia, mis amigos, es lo que más me ha importado. El resto yo ya no lo puedo controlar.

¿He sido tratada injustamente? Por supuesto. Como cualquier otra persona publica en algún momento ha sido tratada injustamente y, seguramente, en muchos momentos. Pero lo importante es que he podido contar siempre con buenas amigas y buenos amigos y personas estupendas alrededor mío.

¿Cuáles son las mentiras que más te han dolido?

Diría que las cosas de mis hermanos. Esto es de las cosas que más me han molestado y que más me han dolido. Se han dicho muchas cosas inciertas y eso, sí, es lo que más me ha dolido.

¿Has pedido permiso a tus hijos para contar algunas de sus cosas?

La socialité fue acompaña de su hija Tamra Falcó. - Gtres

Mis hijos son todos personajes públicos y siempre tenemos mucho respeto por todas las cosas de nosotros. Pero yo les he contado y les he dejado leer su trocito y sí, sí, lo han sabido. E incluso me han dicho “esto no es así” o lo que sea y lo he corregido. A Tamara la he corregido menos.

¿Por qué has esperado a que falleciera Vargas Llosa para publicar tu libro?

No, no he esperado. Estaba escribiendo el libro y él se murió mientras yo lo terminaba.

¿Crees que su familia puede molestarse por publicar la correspondencia entre vosotros?

entrevista-isabel-preysler-memorias-biografia
Isabel Preysler con Mario Vargas Llosa. - Gtres

Pero no hay nada absolutamente. Las cartas son mías y puedo publicarlas. Yo solamente he tratado de aclarar lo que su entorno ha dicho sobre que él no era feliz. Y yo he querido demostrar que eso que se dice no es verdad, que él sí era feliz conmigo y yo también lo era con él. Entonces, publiqué las cartas para demostrar que era feliz y simple mente eso. El resto de lo que yo escribo va más que correcciones de cosas falsas que se han dicho, no hago más. No creo que pueda molestar a nadie.

¿Cuál ha sido el gran amor de tu vida?

He tenido muchos amores, pero el amor de mi vida ha sido Miguel Boyer.

En las memorias dices que Julio no se portó con su hijo Enrique como un padre debía haberlo hecho ¿Cómo te hizo sentir como madre?

entrevista-isabel-preysler-memorias-biografia
Feliz en la presentación de sus memorias. - Gtres

Pues a mí me dolió y le dolió a mi hijo, claro. Pero eso es una cosa entre Enrique y yo. Enrique me lo contó y no voy a entrar en detalles. Simplemente digo que Enrique estaba dolido, lo mismo que yo me lo tomé mejor, Julio se lo tomó peor.

Fue uno de los amores de tu vida, ¿qué recuerdo te dejó?

Lo que más me impresionó de Julio fue su fuerza de voluntad y su capacidad de trabajo.

Este artículo fue publicado en Mía papel en el número 2041. Encargada de la entrevista: Laura Valdecasa. Adaptación y edición: Paula Manso.