Andrea Combalia, dermatóloga, sobre las pieles sensibles: "Hay que optar por cremas con pocos ingredientes, sin perfumes y ser constante"

La experta en dermatología insiste en que las pieles sensibles necesitan de un cuidado especial y efectivo.
andrea-combalia-dermatologa-piel-sensible-cremas.html
Limita las rojeces con estos consejos. - iStock

Desde bien pequeña he tenido que convivir con una piel especialmente sensible con rojeces. Desde hacer deporte hasta cambios de temperatura, son algunos de las acciones que provoca que la piel se enrojezca con facilidad. A pesar de llevar toda la vida así, siempre me gusta investigar sobre cómo puedo reducir los efectos y las consecuencias de tener una piel especialmente reactiva. La doctora Andrea Combalia, dermatóloga y tricóloga, ha hablado bien alto sobre cómo es la piel sensible y la forma más efectiva de cuidarla. Ha sido durante la presentación de los nuevos productos de Leti SR para pieles sensibles con tendencia a rojeces.

Aunque hay opciones asequibles como la crema hidratante más económica y efectiva, según la OCU, de Mercadona, las pieles sensibles necesitan un extra de cuidado. Por ello, la experta en dermatología tiene claro cuáles son los secretos para que una rutina de skincare sea efectiva en pieles sensibles con tendencia a rojeces.

Un 60 % de la población tiene sensibilidad en la piel

Comenzando la charla, la doctora afirmó que más del 60 % de la población confiesa tener algún tipo de sensibilidad cutánea y no conocer la razón de por qué les ocurre. De hecho, "las rojeces afectan más que las manchas en la piel -el melasma- y se dice que la piel sensible, en muchas ocasiones habla más alto que los demás", comienza explicando.

andrea-combalia-dermatologa-piel-sensible-cremas.html
Rojeces de pieles sensibles. - iStock

Y es que este tipo de pieles, con tendencia a rojeces, sufren mucho más que las pieles normales. De forma continúa estamos expuestos a estrés, nervios, ansiedad... Esto se refleja con un enrojecimiento severo, afectando anímicamente al paciente. La doctora asegura que muchos pacientes llevan esta condición con una pesadez emocional extra.

El secreto de una rutina efectiva de pieles sensibles son cremas con 3 características

La doctora Andrea Combalia es una experta que comparte y defiende que las pieles sensibles no deben tener rutinas extremadamente largas y los productos que usen deben ser simples. Ella misma afirma que hay 3 características clave:"optar por cremas con pocos ingredientes y sin perfumes, además de ser constante día tras día".

Además de estos consejos, señala 6 pequeños gestos diarios que deben tener en cuenta las pieles sensibles con tendencia a rojeces:

  • Evitar el agua muy caliente al lavar la cara.
  • Secar la piel con toques suaves, sin frotar.
  • Usar maquillaje hipoalergénico y retirarlo siempre con cuidado.
  • "Escuchar la piel", si algo pica, arde o molesta, no insistas en volver a usarlo.
  • Seguir las rutinas pautadas por profesionales.
  • Consultar al dermatólogo ante la presencia de patología.

El síntoma de las rojeces esconde una patología dermatológica

Si nos preguntamos qué es lo que hay detrás de la piel sensible, Andrea Combalia asegura que se esconde una patología. "La piel sensible enrojecida, tiene una barrera cutánea alterada", explica. La capa que normalmente nos protege del exterior se vuelve más permeable y los agresores como el frío, el sol, la contaminación o ciertos ingredientes cosméticos se cuelan.

andrea-combalia-dermatologa-piel-sensible-cremas.html
Las rojeces pueden provocar arañas vasculares. - iStock

La experta señala que "esto provoca micro-inflamaciones y una mayor dilatación de los vasos sanguíneos y se refleja en nuestra piel". Además hay una sensación de picor, escozor o enrojecimiento.

El empeoramiento de la piel sensible enrojecida puede deberse a dos patologías que señala la doctora como las más comunes: rosácea y dermatitis. La primera, "se trata de una inflamación crónica a partir de una alteración de la microbiota y un exceso de grasa". La segunda, puede ser de cuatro tipos: atópica, seborreica, de contacto o irritativa.

La rutina que recomienda Andrea Combalia para reducir las rojeces en la piel sensible

Si estás comenzando a cuidar las pieles sensibles con tendencia a rojeces, cuantos menos productos mejor. En primer lugar, la doctora, junto con la farmacéutica experta de la piel de Leti Pharma, recomiendan un agua micelar que desmaquille, hidrate y refresque sin flotar casi la piel. Personalmente, uso el agua micelar para pieles sensibles de Bioderma (9,29 euros). Aunque en la cita con la dermatóloga, el agua micelar Sensitive de Leti SR (9,49 euros), combina una base acuosa con acabado oleoso que no deja la piel tirante, más bien aporta frescura y alivio.

andrea-combalia-dermatologa-piel-sensible-cremas.html
Aplica cremas y brumas para reducir los signos. - iStock

Una crema hidratante es imprescindible, para el día y la noche. Las nuevas cremas de Leti SR anri-rojeces que combinan con pieles sensibles con tendencia a rojeces. Un elemento que destacó la dermatóloga es que tienen protección SPF30, formulada sin perfume y con filtros 100% de minerales, con un acabado invisible y una sensación ligera (21 euros).

Puedes optar con cremas hidratantes de noche con efecto calmante, como la de Uriage Roseliane (14,84 euros). Tiene una textura untuosa, no grasa que evita que se produzcan los factores desencadenantes de la cuperosis o rosácea.

Recomendamos en