Los panellets son unos dulces tradicionales que nos acompañan cada otoño, especialmente en regiones como Cataluña, donde son un clásico de la festividad de Todos los Santos. Sin embargo, hoy en día, podemos disfrutar de versiones más saludables sin perder su esencia. Aquí te presentamos 5 ideas para preparar panellets que no solo respetan la tradición, sino que también cuidan de tu salud.
La clave de estas recetas es utilizar ingredientes naturales que reduzcan el contenido calórico sin sacrificar el sabor. Al incorporar alimentos como la calabaza, el boniato o los dátiles, logramos dulces más nutritivos y con un perfil glucémico más bajo. A continuación, te mostramos cómo preparar estos deliciosos panellets.
Panellets de almendra y cítricos

Combinando la almendra molida con la frescura de los cítricos, obtenemos un dulce lleno de sabor y vitalidad. La vitamina C de las naranjas no solo aporta un toque fresco, sino que también ayuda a la absorción de nutrientes.
Para esta receta necesitarás 200 gramos de almendra molida, 80 gramos de puré de naranja, 30 gramos de miel o sirope de agave, la ralladura de un limón y una clara de huevo. La mezcla es bien sencilla, combina todos los ingredientes hasta formar una masa homogénea. Deja reposar en el frigorífico durante 30 minutos. Forma bolitas, barnízalas con la clara de huevo y hornéalas a 180 °C durante 10-12 minutos.
La versión con boniato y cacao
El boniato es una excelente fuente de carbohidratos complejos y fibra, mientras que el cacao aporta antioxidantes y un sabor profundo que encanta a todos. Con 200 gramos de puré de boniato, vamos a necesitar también 100 gramos de almendra molida, 2 cucharadas de cacao puro en polvo y 30 gramos de dátiles triturados.
Mezcla el puré de boniato con la almendra y los dátiles. Añade el cacao y forma bolitas. Hornea a 175 °C durante 12-15 minutos.
Panellets de coco y frutos secos

El coco y los frutos secos son una combinación ganadora, aportando grasas saludables y un sabor exótico que no deja indiferente.
Cualquier receta es sencilla. Para esta variedad, necesitarás 150 gramos de almendra molida, 50 gramos de pistacho molido, 80 gramos de coco rallado y 40 gramos de puré de manzana. El método de preparación es como el resto de elaboraciones de panellets. Mezcla todos los ingredientes hasta obtener una masa maleable. Forma bolas y pásalas por coco rallado antes de hornear a 180 °C durante 10-12 minutos.
Panellets de avena y miel
La avena es conocida por sus beneficios para el corazón, y junto con la miel, crean un panellet suave y delicioso.
Los copos de avena molido son indispensables y vas a necesitar 120 gramos. También tendrás a manos 100 gramos de almendra molida, 50 gramos de nueves picadas y 40 gramos de miel. Mezcla la avena, la almendra y la miel hasta conseguir una masa compacta. Añade las nueces, forma bolitas y hornéalas a 175 °C durante 12-14 minutos.
El dulce en su versión de calabaza y semillas

La calabaza, rica en betacarotenos, combinada con semillas, ofrece un panellet lleno de color y nutrientes.
Estos panellets son ideales porque en otoño, las calabazas están en temporada y te quedará un sabor increíble. Necesitas 150 gramos de puré de calabaza asada, 130 gramos de almendra molida, 40 gramos de semillas mixtas trituradas y 20 gramos de sirope de dátiles. Preparación es la misma que el resto. Mezcla el puré de calabaza con la almendra y el sirope. Forma bolitas, rebózalas en semillas y hornéalas a 180 °C durante 12 minutos.