Curiosidades sobre el arroz con brócoli y coles de Bruselas
Al arroz es un alimento muy versátil, puede tomarse de diversas maneras, en ensalada en caldo, seco, paella etc. Pero su popularidad no es solo en Europa, ya que se trata de un alimento que ha dado la vuelta al mundo.
El arroz es el tercer cereal más producido a nivel mundial y es que no es para menos, ya que muchas culturas lo utilizan a diario como guarnición. Esta costumbre es típica sobre todo en América Latina. También es imprescindible en la cultura gastronómica oriental, China, Japón… donde es típico tomarlo con matices agridulces, piezas de carne, verdura etc. En caso de Japón el sushi, es la forma más común de encontrar el arroz.
Es un alimento saciante, con una gran cantidad de hidratos de carbono, los cuales dan sensación de saciedad, además de otorgar energía al organismo.
Contiene vitaminas del grupo B y vitamina E y entre sus minerales destaca el potasio y el fósforo. Entre sus inconvenientes cabe destacar que el arroz es un cereal que pierde la gran parte de sus minerales y vitaminas durante la cocción.
Es un alimento sin gluten, por lo que puede ser consumido por persona celíacas. Los especialistas recomiendan tomarlo dos veces por semana y aconsejan siempre las versiones más ligeras como el integral.
Gracias a su bajo contenido en sodio, el arroz ayuda a reducir la presión arterial. Estimulando la eliminación de líquidos y reduciendo el riesgo de padecer enfermedades cardíacas.
Es importante que cuando vayas a cocinar arroz no lo laves previamente, sí, es cierto que de siempre ha sido costumbre hacerlo, pero es una práctica errónea. Cuando este se lava, pierde parte de sus nutrientes esenciales. Ahórrate este paso y echa el arroz directamente a la cacerola cuando el agua haya roto a hervir.
Para que se conserve por mucho más tiempo, busca un envase con cierre hermético y guárdalo en un lugar donde no haya humedad. Si el arroz está bien conservado puede durar hasta un año.
Disfruta de esta deliciosa receta y de las propiedades de este cotizado cereal.
Ficha
Tiempo de preparación VegetarianDietmin
Tiempo de preparación 10min
Tiempo de cocción 30min
Porciones 4
Tipo de receta (n/a)
Ingredientes
- 300 g de arroz de grano redondo
- 250 g de brócoli
- 250 g de coles de Bruselas
- 2 tomates maduros
- 2 dientes de ajo
- Unas hebras de azafrán
- 700 ml de caldo de verduras
- 100 ml aceite de oliva
- 1 cucharadita de pimentón
- Pimienta
- Sal.
Preparación
Separar los ramitos de brócoli y escaldarlos
Quitar las hojas exteriores de las coles y escaldarlas
Partirlas por la mitad
Escaldar los tomates, refrescarlos, pelarlos, retirarles las simientes y hacerlos dados pequeños
Pelar y picar los dientes de ajo
Envolver las hebras de azafrán en un trozo de papel de aluminio y calentar
Ponerlas en un cazo con el caldo de verduras y llevar a ebullición
Calentar el aceite en una paella
Incorporar el brócoli y las coles y saltearlas hasta que se doren
Retirar y reservar
En el mismo aceite, rehogar los dientes de ajo, los tomates y el pimentón
Agregar el arroz y rehogar hasta que esté transparente
Mojar con el caldo de verduras hirviendo
Cuando rompa a hervir de nuevo, incorporar el brócoli y las coles; salpimentar
Cocer a fuego vivo de 18 a 20 minutos
Retirar del fuego y dejar reposar 5 minutos antes de servir